top of page

MÔs allÔ de la evaluación.!

Objetivo: Interactuar con herramientas que permiten diseƱar objetos virtuales de aprendizaje que  permitan la integración de la teorĆ­a y la prĆ”ctica.

Entendiendo la  evaluación como  una actividad sistemĆ”tica y continua, que tiene por objeto proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo y teniendo en cuenta lo que muestra el grĆ”fico, Reflexiona sobre las siguientes preguntas a nivel individual y despuĆ©s socialicemolas en el equipo.

 

ĀæCuĆ”l es el lugar de la evaluación en su prĆ”ctica como docente? ļ‚· ĀæCuĆ”les son los criterios de evaluación que usted define para recoger evidencias sobre el avance de los aprendizajes de los estudiantes? ļ‚· ĀæCuĆ”les son los instrumentos de evaluación y registro que aplica para hacer seguimiento al avance de los aprendizajes de los estudiantes? ļ‚· ĀæCómo emplea los resultados de los instrumentos que aplica a sus estudiantes? 

 

 La Evaluación Formativa, es una actividad sistemĆ”tica y continua, que tiene por objeto proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo, para reajustar sus objetivos, revisar crĆ­ticamente los planes, los programas, los mĆ©todos y recursos, orientar a los/las estudiantes y retroalimentar el proceso mismo.

En esta definición se destaca una de las principales funciones de la evaluación: la retroalimentación del proceso desarrollado por el/la docente, que conlleva al mejoramiento, al progreso, desarrollo individual y/o grupal, lo cual no solo es importante para el/la docente, sino también para los/las estudiantes, para los padres y madres y para la institución educativa a la que pertenecen.

Propósitos de la Evaluación Formativa:

a) Informar tanto a los/as estudiantes como al maestro y a la maestra acerca del progreso alcanzado por los primeros.

b) Localizar las deficiencias observadas durante un tema o unidad del proceso enseƱanza-aprendizaje, a fin de retroalimentar e introducir los correctivos de lugar.

c) Valorar las conductas intermedias del estudiante para descubrir cómo se van alcanzando parcialmente los objetivos propuestos.

d) Revisar y hacer los ajustes necesarios para propiciar el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas de los/as alumnos/as.Si la evaluación formativa señala que se van cumpliendo los objetivos, el maestro y los/las alumnos/as tendrÔn un estímulo eficaz para seguir adelante.

  • Si en cambio, la evaluación formativa muestra deficiencias o carencias en cuanto a los objetivos que pretenden alcanzarse, serĆ” tiempo de:

  • Examinar si los objetivos seƱalados son los mĆ”s pertinentes y oportunos, para esa etapa del proceso enseƱanza-aprendizaje.

  • Hacer las rectificaciones y ajustes necesarios al programa, a los mĆ©todos, e incluso a los recursos utilizados.

  • Motivar nuevamente a los/as alumnos/as.

Características de la Evaluación Formativa

  • La evaluación formativa se caracteriza porque:Se realiza durante el tĆ©rmino de un tema, de una unidad o de una serie de actividades.

  • Es continua, cualitativa e individual.

  • Trata de recoger toda la información posible acerca de los resultados, con el fin de realizar los ajustes necesarios.

  • Identifica los elementos susceptibles de evaluación, como son: los objetivos, los contenidos, las estrategias metodológicas, los materiales y recursos didĆ”cticos que se utilizan.

  • Tiene un marcado carĆ”cter formativo, proporcionando información constante con la finalidad de poder mejorar, tanto los procesos, como los resultados del aprendizaje.

  • Es contextualizada, tomando como referente el entorno socio-cultural, el centro y las caracterĆ­sticas del alumnado.

  • La observación atenta de los resultados que arroja la evaluación formativa, nos brindan evidencia que se requiere para sacar conclusiones sobre el progreso estudiantil y nos llevarĆ” a una continua revisión y adecuación de nuestras actividades escolares.

Para desarrollar esta actividad, el docente debe plantearse varias interrogantes, tales como:

  • ĀæQuĆ© quiero que mis estudiantes aprendan?

  • ĀæCómo sabrĆ© si lo han aprendido?

  • ĀæQuĆ© estrategias usar, para corregir las dificultades? Para dar respuestas a sus cuestionamientos, el/la docente, necesariamente tendrĆ” que establecer:

  • Los objetivos de aprendizaje,

  • El contenido pertinente para el logro de los objetivos planteados.

  • Las habilidades, destrezas y valores que desea desarrollar en sus estudiantes.

TambiƩn, harƔ referencia a:

  • La selección idónea de las tĆ©cnicas de evaluación que va a utilizar para determinar los logros obtenidos por sus estudiantes.

Finalmente, se plantearĆ”,

  • Las estrategias metodológicas que utilizarĆ” durante el proceso, para reforzar los logros y corregir las dificultades.

La Evaluación Formativa requiere de una variedad de técnicas, entendiendo éstas como cualquier instrumento, situación, recurso o procedimiento que se utilice para obtener información sobre la marcha del proceso educativo.

Entre las principales se destacan:

  • Mapas conceptuales

  • Solución de problemas

  • MĆ©todo de casos

  • Proyectos

  • Diarios

  • Debate

  • Ensayos

  • TĆ©cnica de la pregunta

  • Portafolios.

Algunas recomendaciones:

En el proceso de evaluación formativa debe primar el deseo de búsqueda permanente, caracterizado por la creatividad, la innovación de las ideas, por el uso de métodos y técnicas idóneas y el juicio crítico sobre la propia prÔctica puntualizando los siguientes aspectos:

Enfocarse en documentar el crecimiento de cada individuo en lugar de comparar los estudiantes entre sĆ­.Destacar las fortalezas de los estudiantes en lugar de sus debilidades.

Considerar los estilos de aprendizajes, las capacidades lingüísticas, las experiencias culturales y educativas y los niveles de estudios.

Mapa conceptual sobre

 la evaluación formativa.

Recursos

Analizando los siguientes recursos podremos  aprender como elaborar cuestionarios on line y off line para apoyar el proceso evaluativo con nuestros estudiantes.

Haciendo uso de alguno de los recursos vistos con anterioridad, diseƱa una actividad evaluativa que te permita conocer el alcance de los indicadores de desempeƱo por parte de los estudiantes, en una de las tempaticas que se estƩn desarrollando en las guƭas de Escuela Nueva en la actualidad.

 

 EnvĆ­alo al correo electronico del facilitador para que pueda ser observado posteriormente  por  tus compaƱeros.

bottom of page